- From: Carlos E. Jim�nez <c.jimenez@estratic.com>
- Date: Wed, 19 Mar 2014 06:57:44 +0100
- To: Boris Villazon-Terrazas <boris.villazon@terrazas.name>
- Cc: Martin Alvarez-Espinar <martin.alvarez@fundacionctic.org>, "public-opendataspain@w3.org" <public-opendataspain@w3.org>
- Message-Id: <815B027C-B203-427A-A9A3-FBF17B67FE38@estratic.com>
Hola a todos y todas, Disculpad mi silencio. Como recordar�is ya en 2012 por parte de IEEE propusimos integrar esto en algo mayor. En IEEE hemos continuado en esa l�nea; no tiene porqu� ser excluyente. Comparto con vosotros presentaci�n de IEEE de la pasada semana en foro de la ITU http://www.itu.int/en/ITU-T/Workshops-and-Seminars/Documents/URY-2014/SSC/S2P4_Carlos_Jimenez.pdf En breve intentamos designar a alguien para que a nivel operativo pueda aportar desde IEEE. Saludos, Carlos Carlos E. Jim�nez e-Governance Specialist http://about.me/estratic Global Chair. IEEE Computer Society e-Government STC www.computer.org/eGov | carlosjimenez@ieee.org The information contained in this email is CONFIDENTIAL and may contain proprietary information. It is meant solely for the intended recipient. Access to this email and documents attached by anyone else is unauthorised. If you are not the intended recipient or have received this communication in error, please, return this email to sender immediately and delete the email, contents and documents from your computer; any retention, disclosure, copying, distribution or any action taken or omitted in reliance on this, is strictly prohibited and may be unlawful. El 19/03/2014, a las 00:27, Boris Villazon-Terrazas <boris.villazon@terrazas.name> escribi�: > Hola Mart�n > > La verdad que me parece una muy buena iniciativa … > Esto ayudar�a a sacar m�s a la luz a Espa�a y el movimiento Open Data, y creo que todos nosotros nos beneficiar�amos de esto … ;) > > Cuenta conmigo para lo que haga falta para la parte del ciclo de vida, vocabs, generaci�n, publicaci�n y explotaci�n > > Slds > > Boris > > > On 18 Mar 2014, at 10:09, Martin Alvarez-Espinar <martin.alvarez@fundacionctic.org> wrote: > >> Hola a todos, >> >> Despu�s de un periodo de inactividad de este grupo, ya que hay ganas y >> parece que la gente est� animada a participar, propongo un proyecto >> bastante sencillo donde se produzca algo de provecho y que sirva de >> referencia para el resto de las comunidades Open Data del mundo. >> >> La idea es utilizar la publicaci�n (open data) de los organigramas de >> cada uno de los organismos p�blicos que quer�is participar para >> convertir esos datos en formatos Linked Data, que usen un vocabulario >> est�ndar y agregar toda esa informaci�n en un punto donde se pueda >> consultar, construir aplicaciones/visualizaciones, etc. Tendr�amos un >> caso similar al que se est� haciendo con DCAT desde datos.gob.es. >> >> 1) Esto lo podr�a utilizar la Direcci�n General de Modernizaci�n >> Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administraci�n >> Electr�nica para evolucionar el Directorio Com�n de Unidades Org�nicas >> DIR3 [1]. Estoy en contacto con ellos. >> >> 2) Permitir�a a los organismos cumplir uno de los criterios de la Ley >> de Transparencia, pero en el plano de la reutilizaci�n –ya que se >> publica la info en formatos Linked Data. >> >> 3) Mi idea es presentar este proyecto en uno de los workshops de la >> red tem�tica Share PSI [1], que busca casos de uso de los est�ndares >> en Open Data. Creo que ser�a un caso de �xito de colaboraci�n entre >> distintos organismos –al menos propongo tener: 2 locales, 2 >> auton�micos, 2 AGE y 2 universidades. Estos casos se llevan al grupo >> del W3C de Buenas Pr�cticas sobre Datos en la Web. >> >> Ya que todos estamos a tope de trabajo, he esbozado un documento [3] >> que explica todo esto y que muestra la forma de trabajo. He tardado un >> poco porque he solicitado que me desplegasen una m�quina con las >> herramientas que usaremos. La idea es que aquellos organismos que >> est�n interesados, representen sus estructuras org�nicas en formato >> similar a como lo hace el DIR3 [1] (Excel) –que es bien sencillo e >> intuitivo–, yo mismo har�a un programa de conversi�n con una >> herramienta que produce datos sem�nticos inmediatamente. Despu�s se >> podr�an construir aplicaciones sobre esa informaci�n (as� no se limita >> la participaci�n a entidades p�blicas). >> >> Al menos, Arag�n y JCyL me han comentado ya que les gustar�a >> participar. As� que propongo que aquellos que est�is interesados en >> participar: le ech�is un vistazo al documento [3], me confirm�is si >> quer�is participar, y me dig�is cuando podr�ais tener una llamada para >> hablar de esto [4]. >> >> Perd�n por el largo email. Espero que os guste la propuesta. >> >> Un saludo, >> >> Mart�n >> >> >> [1] http://administracionelectronica.gob.es/ctt/verPestanaGeneral.htm?idIniciativa=dir3#.UygIlVFdWac >> [2] https://www.w3.org/2013/share-psi/ >> [3] https://docs.google.com/document/d/1W3ki8kY4P8_Z_gSWOHtdOgYLBwMQMSPj5XxhJBGiDlM/edit?usp=sharing >> [4] http://doodle.com/n7vgpm38cbi2scei >> >> -- >> Martin Alvarez-Espinar >> CTIC Centro Tecnol�gico / W3C Spain Office >> > >
Received on Wednesday, 19 March 2014 05:59:43 UTC