Obesidad tratamientos de última generación Epidemia del siglo XXI

Dr. Enrique W. Senisterra
Mat. Nac. 23.430
Metabolismo de los Lípidos
Miembro Titular y Fundador de la Soc. Arg. de Obesidad y Trastornos Alimentarios
Miembro Titular de la Soc. Arg. de Nutrición
Miembro Titular de la Soc. Latinoamericana de Ateroesclerosis
Miembro Titular del International Lipid Information Bureau
Miembro Titular de la International Artheroesclerosis Society
Ex. Docente de Química Biológica Univ. de Buenos Aires

Le voy a sugerir cual puede ser la mejor forma para afrontar esta enfermedad:

· Si Ud. cree que la obesidad es un mero trastorno, que a lo sumo, puede sólo afectarlo estéticamente sin producir deterioro en su salud...

· Si Ud. cree que es una dolencia que puede ser dominada con tratamientos conductuales, es decir con palabras, apelando, sólo a su fuerza de voluntad...

· Si Ud. piensa que con una pastilla de igual contenido por día para todos los pacientes, el tema puede ser solucionado...

· Si Ud. cree a pie juntillas que no debe tomar absolutamente ninguna medicación..

· Si Ud. no está dispuesto/a a modificar sus hábitos de vida...

· Si Ud. cree que siguiendo los consejos de revistas de moda o programas de TV. de dudosa seriedad científica, puede mejorar el problema...

· Si Ud. cree que en el 2002, cercanos al descubrimiento de las medicaciones genéticas y/o moleculares pueden ser eficaces las anfetaminas y sus derivados tan nocivas desde el punto de vista médico, como los estimulantes cerebrales...

SI Ud. finalmente piensa cargando con todos o algunos de estos prejuicios y no está dispuesto a enfrentar la realidad, le sugiero que deje de leer. No siga adelante, emplee su valioso tiempo en otra lectura. Si así no fuere, le anticipo que Ud. ha de seguir el camino hacia un tratamiento médicamente correcto, de última generación, que le ha de posibilitar sin duda una mejor calidad de vida.

Para su tratamiento podemos visualizar 2 grandes grupos:
1.- Obesidad tipo Ginoide ( de la cintura hasta los pies) generalmente patrimonio de la mujer. Engloba pantalón de montar (celulitis de miembros inferiores) con o sin problemas de tipo linfático. Con receptores de membrana específicos en los adipositos (células grasas) diferentes y constituyen un problema importante con muy poco peligro en lo que hace a pronóstico de enfermedades futuras. Son adiposidades por fuera del tejido muscular en general.

2.- Obesidad de Tipo Androide: así se llama a la grasa que se acumula principalmente a nivel del abdomen, más específicamente bien en lo profundo del mismo, entre los órganos, en especial rodeando al hígado. Esta es sumamente peligrosa (conceptos muy recientes avalados por la Organización Mundial de la Salud (O:M:S) según la cual genera lo que se llama SÍNDROME METABÓLICO que indirectamente puede provocar: I. Enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (enfermedad coronaria ). II. Diabetes tipo II (del adulto). III. Accidentes cerebro vasculares (Stroke). IV. Hipertensión arterial. V. Trastornos en las articulaciones. VI. Aumento de las grasas en sangre. VII. Mayor propensión a cáncer de mama en la mujer y cáncer de colon en el hombre.

3.-Recuerde como regla tipo standard: Mídase la circunferencia de la cintura, más de 0,88 cm. en el sexo femenino, más de 1 mt. En el sexo masculino, puede llegar a constituir en el hombre de más de 40 años o la mujer de más de 50 años en un serio problema de salud que puede comprometer su vida. El manejo de la obesidad en la actualidad requiere experiencia e idoneidad. Previendo enfermedades que vuelvo a reiterar pueden ser de altísimo riesgo.

Si Ud. ha comprendido estas pocas frases precedentes comuníquese con secretaría al (011) 4824-4271 y Tel/fax (011) 4821-4600

Para comunicarse vía E-mail haga click aquí

Costos:

Primera Visita: $100 Visitas ambulatorias: $100

Tratamiento con fisioterapia de última generación Abono: $150 , 4 sesiones con control médico incluido.

Según su índice de masa corporal (B.M.I.) de 27 para arriba, consideramos prudente bajar no menos del 10% de su peso original. Se puede abonar con cheque, lecops, patacones y se realizan reintegros para obras sociales. Horarios: Lunes a Viernes de 14:00 a 21:00 hs.

Este email será enviado por única vez. Le pedimos disculpas si la infomación detallada no fue de su interés. Si desea ser removido de esta lista de correos haga click aquí.